Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Cocreació del registre únic d’entitats i altres formes d’acció col·lectiva
Les Franqueses del Vallès, 2024 - 2025
Acerca de este proceso
El procés participatiu per a la Cocreació del Registre Únic d’Entitats i altres formes d'acció col·lectiva a Les Franqueses del Vallès té com a objectiu desenvolupar un registre municipal que reculli informació actualitzada de les entitats i col·lectius del municipi. Aquest procés, basat en la col·laboració entre l’administració local i el teixit associatiu, busca establir un model consensuat que millori la interacció i el suport mutu, fomentant la transparència i la participació ciutadana.

L'Ajuntament de les Franqueses del Vallès aprova inicialment el Reglament del Registre Únic d'Entitats
Ahora entra en período de exposición pública durante 30 días hábiles.El Pleno de la Corporación de 31 de julio de 2025, aprobó inicialmente el Reglamento del Registro único de entidades y otras formas de acción colectiva de Les Franqueses del Vallès.Ahora entra en período de exposición pública duran…Consulta l'esborrany del reglament del Registre Únic d'Entitats abans de la seva aprovació
El período está abierto hasta el 14 de julioEl reglamento del Registro Único de Entidades llega a su fase final. Antes de su aprobación, sin embargo, se abre un período de consulta pública hasta el 14 de julio.Durante estos días podrás presentar las aportaciones al texto provisional que encuentres a…
Compartir